23
May
Los hijos que quedaron atrás: los nietos que cuida la abuela
Reporte Proiuris
Voces de los que se quedaron
Rebeca* es esposa, madre y abuela. Vive en Maracay, capital del estado Arag...
02
May
Función policial y derechos humanos
Reporte Legal Proiuris
Magaly Vásquez González1
Hasta la entrada en vigencia del Código Orgánico Procesal Penal (COPP), en V...
02
May
La historia de Betty: Luchar por sus hijos autistas, no la deja volver a su país
Reporte Proiuris
Documentación Directa
Betty* tiene 39 años, es de Maracaibo. Ahora vive en Riohacha, La Guajira, en Colom...
30
Abr
Tibisay: la madre que sobrevive en Venezuela mientras extraña a sus hijos
Reporte Proiuris
Voces de los que se quedaron
“La necesidad mía personal, primero en lo sentimental, te voy a hablar: Ten...
29
Abr
‘Me fui de Venezuela pensando en la salud de mi papá y la mía’
Reporte Proiuris
Documentación directa
Olga Guadalupe Naranjo tiene 29 años. Está radicada en Cúcuta (departamento Norte ...
29
Abr
Violeta: La joven que vence la artritis cada día en Venezuela
Reporte Proiuris
Voces de los que se quedaron
Desde sus 11 años ha tenido que usar una silla de ruedas a causa de las com...
27
Abr
Hija, hermana y abuela. Los tres frentes de Blanca
Reporte Proiuris
Voces de los que se quedaron
Blanca* es una mujer cabeza de familia, como muchas mujeres venezolanas, t...
22
Abr
Felícita Blanco, periodista que lucha por seguir en Venezuela
Reporte Proiuris
Voces de los que se quedaron
Resiliente, guerrera, luchadora, madre al 100% y periodista, así es Felícita...
30
Mar
Vulneraciones legales más comunes en contra de las mujeres migrantes y refugiadas venezolanas ǀ Situaciones de vulneración generalizada (y III parte)
Reporte Legal Proiuris
En esta tercera entrega se presentarán aquellas vulneraciones que se están ocasionando de manera general...
28
Mar
Vulneraciones legales más comunes en contra de las mujeres migrantes y refugiadas venezolanas ǀ Casos representativos y situaciones de alta vulneración (II parte)
Reporte Legal Proiuris
A continuación, se expondrán los casos y, de manera puntual, se evidenciará qué derechos y normas fu...
25
Mar
Vulneraciones legales más comunes en contra de las mujeres migrantes y refugiadas venezolanas. (I parte)
Reporte Legal Proiuris
El presente reporte, sobre las vulneraciones legales más comunes en contra de las mujeres migrantes y re...
18
Mar
Niños y niñas venezolanos mayores de 7 años sin posibilidad de asistencia médica en Colombia
Reporte Legal Proiuris
“Gracias a Dios nunca se me ha enfermado”, estas son las palabras de Yorley, madre y migrante venezolana...
04
Mar
Colombianas retornadas sin poder dar nacionalidad a sus hijos en Colombia
Reporte Legal Proiuris
La historia de la familia Guerra1, refleja una cruda verdad para niños y niñas venezolanos, de pa...
04
Mar
Reforma del Poder Judicial: La inestabilidad como mecanismo de lesión a la independencia judicial (y II parte)
Reporte Legal Proiuris
Magaly Vásquez González¹
Así como la forma de nombramiento de los jueces es uno de los mecanismos p...
22
Feb
La lideresa de los migrantes en la frontera colombo venezolana
Meibi Castillo es venezolana y tiene 32 años. No había cumplido los 30 cuando llegó a Colombia, exactamente a La Parada, en el m...
31
Ene
Reforma del Poder Judicial: Acceso a la función judicial como medio para garantizar la autonomía e independencia (I parte)
Reporte Legal Proiuris
Magaly Vásquez González1
Establece el art. 253 de la Constitución venezolana, que el sistema de ju...
26
Ene
Mujeres en trabajos domésticos al margen de la ley
Reporte Legal ProiurisPara nadie es un secreto que de los diferentes tipos de labores y de trabajadores en el mercado laboral, l...
12
Ene
CEV exigió libertad de acción de las ONG venezolanas
La CEV ha extendido al gobierno de Nicolás Maduro su preocupación por la pérdida de libertad en Venezuela. En una exhortación pastoral destacaron que la migración forzada «es la prueba más evidente del gran fracaso de las políticas públicas»
12
Ene
Utopix: Femicidios en Venezuela aumentaron 53% durante la cuarentena por la COVID-19
En Venezuela ocurren cinco femicidios semanales o uno cada 34 horas, reveló la organización no gubernamental Utopix, en su último informen. Durante 2020 se registraron 256 femicidios en el país