El desalojo afecta a más de 83% de las personas refugiadas y migrantes venezolanas
El desalojo compromete el derecho a una vivienda adecuada. La R4V determinó que 42,2% de las personas refugiadas y migrantes venezolanas han sido desalojadas y 41,5% está en riesgo de desalojo
Migrantes pendulares están excluidos del ETPV
Los migrantes pendulares, esas personas venezolanas que viven en Venezuela pero trabajan, estudian o se abastecen en Colombia, no son beneficiarios del Estatuto de Protección Temporal para Migrantes Venezolanos (ETPV). Es requisito imprescindible residir en Colombia
Personas que ingresen a Colombia por trochas no serán amparados por el ETPV
El anuncio del Estatuto Temporal de Protección para Migrantes venezolanos no ha detenido a los venezolanos que ingresan a Colombia por trochas. Sin embargo, el director de Migración Colombia aclaró que los que entren por pasos no autorizados serán excluidos del nuevo mecanismo de protección
Reflujo de caminantes evidencia la profundización de la emergencia humanitaria en Venezuela
El Centro de Derechos Humanos de la Universidad Católica Andrés Bello presentó los resultados de una investigación que destaca el reflujo de los caminantes: una nueva huida de venezolanos y venezolanas por la hostilidad de las condiciones de vida en Venezuela
Cirujana venezolana en Colombia: «Me regresaba o me quedaba como ayudante»
La cirujana venezolana María Angélica Rico decidió migrar a Colombia en 2017. A pesar de su doble nacionalidad le tocó comenzar como médico general en ese país y luego desempeñarse en ayudantías quirúrgicas, pero percibiendo lo que en Venezuela ganaba como especialista
El ETPV y las diferencias entre regularización migratoria y nacionalización en Colombia
El Estatuto Temporal de Protección para Migrantes Venezolanos (ETPV) permitiría la regularización de la situación migratoria de casi 1,8 millones de venezolanos y venezolanas que están en Colombia. Pero, ¿cuál es la diferencia entre regularización y nacionalización? ¿Será este estatuto una ruta expedita para acceder a la nacionalidad colombiana?
Ruta de empleabilidad para las y los refugiados y migrantes en Colombia
Además de promover mecanismos de regularización migratoria para las personas provenientes de Venezuela, como el recién anunciado Estatuto Temporal de Protección para Migrantes Venezolanos (ETPV), uno de los grandes desafíos de Colombia es promover la integración laboral y económica de los casi 2 millones de refugiados y migrantes que residen en el país
Colombia concede protección por 10 años a personas refugiadas y migrantes venezolanas (Claves)
El presidente de Colombia, Iván Duque, presentó un proyecto de decreto para garantizar los derechos humanos de los venezolanos y venezolanas que residan en ese país.
Iván Duque pide ayuda para vacunar a todos los venezolanos y venezolanas en Colombia
Iván Duque se reunirá este lunes 8 de febrero con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, Filippo Grandi, a efectos de gestionar los recursos que beneficiarán a las personas en situación migratoria irregular
¿Qué hay detrás del accidente vial que causó la muerte a caminantes?
La posibilidad de que el vehículo militar que volcó el 27 de enero de 2021, en el sector El Descanso, en el municipio Bolívar de Táchira, haya sido un instrumento de reclutamiento forzoso de caminantes no ha sido aclarada por las autoridades. El accidente vial evidencia el peligro de muerte que corren las y los caminantes
NCR: A las y los caminantes les niegan derechos a la alimentación y a la salud
El Consejo Noruego para los Refugiados (NCR) determinó que la pandemia de COVID-19 ha aumentado los riegos y las necesidades humanitarias de las y los caminantes que huyen de Venezuela o retornan al país
Vacunación anti COVID-19 en Colombia puede agilizar regularización de la migración venezolana
En la Entrevista Tuitera de Proiuris, Silvana Zapata Bedoya, epidemióloga del Departamento Administrativo de Planeación de Colombia, aseguró que el Plan de Vacunación anti COVID-19 en ese país está concebido para ejecutarse sin discriminaciones contra la migración venezolana