En luto
permanente

La brutalidad policial le ha arrancado cinco miembros a una familia

EMPEZAR

Colóquese los auriculares y el teléfono en posición horizontal

Sulay Rodríguez está al frente de una familia que ha perdido cinco de sus miembros a manos de los cuerpos de seguridad del Estado. La tragedia de Sulay comenzó en 2018, cuando las FAES mataron a su esposo, a su hijo y a un sobrino. faes mata William Linares, Yoember Linares y Royer Aparicio fueron las primeras víctimas. La matanza prosiguió a manos del Cicpc en enero de 2020 “Nos voltearon la casa” La abuela Damasia Evies reconstruye la ruta que usaron sus nietos para tratar de huir de sus victimarios. En el patio de una casa contigua mataron a otros dos hombres de la familia: Jhon Linares y Carlos Rodríguez. Jhon Linares fue asesinado un día después de su cumpleaños Un niño quedó huérfano… Las víctimas dormían cuando fueron sometidas por funcionarios del Cicpc Los barrios pobres son los escenarios de la violencia policial Al final del cementerio Faes Mata Los hombres jóvenes son potenciales víctimas de ejecuciones extrajudiciales
Damasia y Sulay viven con la angustia de que la policía mate a otros varones de su familia.
La matanza la iniciaron las FAES en 2018…
y la prosiguió el Cicpc en 2020
Las últimas víctimas fueron sepultadas al final del cementerio. En Lara se han cometido 308 presuntas ejecuciones extrajudiciales entre el 1° de enero de 2019 y el 29 de febrero de 2020. Algunas víctimas sobrevivientes han solicitado investigaciones al Ministerio Público, pero no han sido escuchadas y reina la impunidad. Créditos


Fotografía y edición de fotografía:
Alan Márquez

Investigación y acompañamiento a las víctimas:
Karina Peraza

Edición:
Marialin Lacourt

Coordinación editorial:
Edgar López
close
Start typing to see posts you are looking for.

LA MASACRE QUE DESENMASCARÓ A LAS FAES

Análisis de los hechos ocurridos el 11 de junio de 2020 en el barrio El Limón en el contexto de las ejecuciones extrajudiciales en Venezuela

Descargar
  • Inicio
  • Nosotros
  • Reportes
  • Newsletter
  • Colombia
  • Investigaciones