Cepal: 49% de las trabajadoras domésticas fueron despedidas durante la pandemia
Para la Cepal, la pandemia de COVID-19 dejó sin empleo a 49% de las mujeres y adolescentes dedicadas a trabajos domésticos y de cuidado. Las refugiadas y migrantes venezolanas acceden a empleos para los cuales están sobrecalificadas
OVV: la policía mató más que la COVID-19 y la delincuencia en 2020
Para Roberto Briseño León, director del OVV, el incremento de las muertes a manos de la policía, es una de las consecuencia de la epidemia de la violencia en el país
Un enroque de dependencias permitiría actuación encubierta de las FAES
Con el eventual enroque de funcionarios hacia la Dirección de Inteligencia Estratégica (DIE) de la Policía Nacional Bolivariana, las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES) no quedan eliminadas y, por el contrario, su actuación criminal se tornaría aún más peligrosa
Familiares temen por la vida de presos políticos pemones
Luego de agotar todas las vías judiciales, familiares de los trece presos políticos pemones señalados de asaltar el Batallón 513 de Infantería de Selva de la Gran Sabana, en el estado Bolívar, en diciembre de 2019, denunciaron la violación de sus derechos humanos y exhortaron a la comunidad internacional a interceder
En Venezuela mueren seis personas al día a manos de policías y militares
2.261 personas fueron asesinadas por cuerpos policiales y militares entreel 1° de enero y el 15 de diciembre de 2020, de acuerdo con medios digtales.
HRW denuncia acoso y persecución a organizaciones sociales en Venezuela
HRW señaló que las autoridades venezolanas han desempeñado un acoso a organizaciones sociales que realizan labores humanitarias en Venezuela
Utopix: Feminicidios en Venezuela han aumentado 62 % respecto a 2019
En noviembre Utopix contabilizó 20 feminicidios en Venezuela. Durante la cuarentena han sido asesinadas 168 mujeres, niñas y adolescentes
IRC: Venezuela en riesgo de una catástrofe humanitaria en 2021
En una lista de países donde las crisis van a empeorar, el IRC colocó a Venezuela en el noveno lugar en su lista de vigilancia anual
Protesta en Güiria: el Gobierno no ha contribuido en la búsqueda de las víctimas del naufragio
La protesta en Güiria se extendió por segundo día consecutivo. Los pobladores salieron a las calles para manifestar en contra de la poca efectividad del gobierno de Nicolás Maduro en la búsqueda de las víctimas del naufragio
Gobierno de Trinidad y Tobago en coordinación con Maduro habría deportado a 255 venezolanas y venezolanos
El gobierno de Trinidad y Tobago, en coordinación con Venezuela, deportó a 255 migrantes venezolanos en las últimas dos semanas.
CIDH manifestó preocupación por allanamiento a la sede de Convite
Autoridades de Venezuela y Trinidad y Tobago son responsables por la tragedia de Güiria
No basta que los gobiernos de Venezuela y de Trinidad y Tobago se desentiendan de las continuas tragedias en la frontera marítima que compartes, pues ambos Estados son signatarios del Pacto Mundial para una Migración Ordenada, Segura y Regular. Tanto las acciones como las omisiones generan responsabilidad internacional