Mientras los diputados de la Asamblea Nacional ofrecían declaraciones en el interior del Palacio Federal Legislativo, un grupo de oficialistas y miembros del colectivo Rebelión y Resistencia -que tienen un punto rojo instalado en la entrada del Parlamento- acosaban y hostigaban a trabajadores de la prensa que intentaban ingresar a la sede legislativa. La Guardia Nacional Bolivariana, que custodia los accesos al Palacio Federal, había tomado la avenida Universidad a la altura de La Ceiba e impedía el paso de vehículos por la vía. El paso a la AN solo estaba permitido para los diputados, por lo que la prensa que no había podido ingresar temprano -incluyendo al equipo de Contrapunto-, trabajadores del Parlamento e incluso parte del equipo de trabajo de algunos parlamentarios esperaban en las puertas para poder ingresar.
Related Posts
Fiscalía de la CPI verificó participación de colectivos oficialistas en crímenes de lesa humanidad
-
Posted by
proiuris
- 0 comments
El reporte de la Fiscalía de la CPI divulgado este 14 de diciembre advierte que procurará determinar la responsabilidad penal de cada uno de los que auspician la actuación de los grupos de civiles armados en la represión de las protestas antigubernamentales
Registran 162 ataques a trabajadores de la prensa en el primer semestre de 2020
-
Posted by
proiuris
- 0 comments
Los ataques a los trabajadores de la prensa fueron reportados por Humberto Prado, Comisionado Presidencial para los Derechos Humanos del gobierno interino han sido amedrentados, detenidos ilegalmente y sometidos a desapariciones forzadas
GNB detuvo a tres periodistas extranjeros en Zulia
-
Posted by
proiuris
- 0 comments
El Sindicato Nacional de la Prensa, Espacio Público y el Instituto Prensa y Sociedad Venezuela, denunciaron que los tres periodistas están detenidos en una de las sedes del Sebin, ubicada en Maracaibo, incomunicados y sin pasaportes
Hubo 219 violaciones a la libertad de expresión en el primer semestre de 2018
-
Posted by
proiuris
- 0 comments
Espacio Público aseguró que se hostiga a los funcionarios del Estado, sobre todo a quienes exigen mejores condiciones laborales. Por su ocupación, las principales víctimas fueron los reporteros con 73 violaciones de libertad de expresión y prensa
CIDH repudia señalamientos de Diosdado Cabello contra periodistas
-
Posted by
proiuris
- 0 comments
Durante una marcha en apoyo al presidente Nicolás Maduro, el presidente de la Asamblea Nacional Constituyente acusó a los reporteros que cubrieron el acto que se realizó este sábado 4 de agosto en la avenida Bolívar de tener conocimiento del presunto magnicidio.
Ofrecieron salud y vida para conmemorar el primer aniversario del asesinato de David Vallenilla
-
Posted by
proiuris
- 0 comments
Ha transcurrido un año desde la muerte del joven enfermero de 22 años de edad durante las protestas de 2017 y aunque el dolor forma parte de la vida de su padre, la aflicción no le impide ayudar a quienes lo necesitan.
A un año del asesinato de su hijo, David Vallenilla lucha contra la impunidad
-
Posted by
proiuris
- 0 comments
A pesar de que hay pruebas que demuestran la responsabilidad del sargento Arli Cleiwi Méndez Terán por el asesinato del joven enfermero, el proceso está trabado. La audiencia preliminar se ha diferido cuatro veces.
Las 15 violaciones de derechos humanos sobre las cuales el gobierno venezolano no rinde cuentas
-
Posted by
proiuris
- 0 comments
En junio de 2015 (y con siete años de retraso) el Estado venezolano presentó ante Naciones Unidas el cuarto informe sobre el cumplimiento del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. En esa oportunidad fue evaluada la situación en el país, se identificaron las violaciones de derechos humanos y las autoridades gubernamentales se comprometieron a aplicar correctivos. Casi tres años después (este 26 de marzo de 2018) el Comité de Derechos Humanos determinó que el Estado no ha cooperado con el escrutinio internacional y, por ello, Venezuela recibió la calificación “D”, la penúltima en una escala de cinco. El próximo 24 de julio de 2018, las autoridades estatales deben presentar el próximo informe. Proiuris recuerda las obligaciones pendientes.
CIDH: Abuso de poder estatal venezolano continúa coartando expresiones ciudadanas
-
Posted by
proiuris
- 0 comments
En la presentación del Informe Anual sobre Libertad de Expresión, la CIDH considera que la persecución judicial y la violencia contra comunicadores sociales es el método más usado por el gobierno de Nicolás Maduro para condicionar información de interés público.
Fundepro: el último año se triplicó el número de presos políticos
-
Posted by
proiuris
- 0 comments
La organización no gubernamental precisó que en enero de 2017 había 114 detenidos por razones políticas y 368 en febrero de 2018. En el informe Venezuela y presos políticos, se afirma que el uso artificioso del sistema de administración de justicia equivale a “terrorismo de Estado”.
Ipys Venezuela reporta 518 agresiones a periodistas en 2017
-
Posted by
proiuris
- 0 comments
Representantes de organizaciones civiles que velan por el derecho a la información en países de América del Sur que participaron en el debate sobre libertad de expresión en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos coincidieron que la persecución judicial contra trabajadores de medios es reiterada en investigaciones sobre corrupción.
Detuvieron a dos reporteros durante la cobertura de entrenamiento militar en Táchira
-
Posted by
proiuris
- 0 comments
René Méndez, periodista y colaborador de NTN24, cuestionó el procedimiento llevado a cabo por funcionarios del Dgcim luego que, él y un compañero, se identificaran en tres alcabalas militares para tener.