En Venezuela ocurren cinco femicidios semanales o uno cada 34 horas, reveló la organización no gubernamental Utopix, en su último informen. Durante 2020 se registraron 256 femicidios en el país
Reporte Proiuris
Jackelin Díaz
En Venezuela se registraron 256 femicidios durante 2020, 187 de estos, ocurrieron durante la cuarentena por la COVID-19.
Las cifras, publicadas por la ONG Utopix, refieren que esto representa un aumento de 53% en comparación a los datos del año 2019.
Durante el mes de diciembre se registraron 18 femicidios. Siete de ellos ocurrieron con el uso de un arma de fuego.
Utopix calcula que en Venezuela ocurre una media de cinco femicidios semanales o uno cada 34 horas.
El reporte mensual también subraya que en el mes de noviembre entre los años 2019 y 2020 los casos de feminicidios disminuyeron un 10%.
Los casos registrados se distribuyeron en nueve estados del país.

Lea también: Utopix: Feminicidios en Venezuela han aumentado 62 % respecto a 2019
Los estados con más feminicidios registrados durante diciembre fue Anzoátegui, Monagas y Zulia, con tres casos en cada entidad. Les siguen Distrito Capital, Aragua y Lara con tres muertes en cada entidad.
Sobre las edades de las víctimas el informe destaca que los feminicidios en Venezuela ocurrieron en casi todos los rangos de edad. Sin embargo, se registraron una media entre los 36-40 años.
El documento también recoge que en seis casos las víctimas fueron asesinadas con armas blancas y un caso por asfixia mecánica.

Sobre los femicidas, nueve se encuentran presos y uno murió en enfrentamientos con la policía.
Otro hecho, resalta el informe, es que seis cuerpos de las víctimas fueron abandonados en la vía pública. Asimismo, en tres casos hubo presencia de torturas y en dos casos las víctimas fueron enterradas.
El reporte mensual concluye indicando que siete femicidios ocurrieron a manos de bandas delincuenciales.
Por otra parte, hasta la redacción de esta nota, cinco casos aún son indeterminados.