Los gobiernos de Alemania, Argentina, Brasil, Canadá, Colombia, Costa Rica, Estados Unidos, Panamá, Perú y Puerto Rico han solicitado públicamente al gobierno de Venezuela desistir de la modificación de la estructura y funcionamiento del Estado a través de una Asamblea Nacional Constituyente, convocada por el presidente Nicolás Maduro sin previa consulta al electorado como lo exige el ordenamiento jurídico vigente.
El pasado 16 de julio la sociedad civil y sectores de oposición realizaron una consulta mediante la cual aproximadamente 7.6 millones de venezolanos manifestaron su rechazo a la ANC. Esta consulta, aunque no contó con el aval del Consejo Nacional Electoral, ha sido reconocida por al menos 11 países.
Sin embargo, el Ejecutivo, con el respaldo de los poderes Electoral y Judicial, ha hecho caso omiso de la voluntad popular y tiene previsto realizar la elección de los integrantes de la Constituyente el próximo 30 de julio. Tal como ha sido planteado, la ANC tendría carácter plenipotenciario y podría anular definitivamente a la Asamblea Nacional, mayoritariamente constituida por diputados de oposición, así como a la Fiscalía General de la República, que en los últimos meses se ha desmarcado del gobierno y ha comenzado ejercer funciones de contrapeso institucional.
1. Presidente de la República de Panamá, Juan Carlos Varela: “Suspender la Constituyente, escuchar al Pueblo y establecer cronograma electoral es el único camino para lograr la paz social en Venezuela”. (Disponible en: Twitter)
Asimismo, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá: “Como una nación que respeta los derechos democráticos de los ciudadanos instamos al gobierno Venezolano a detener las acciones de la Asamblea Nacional Constituyente y a establecer un calendario electoral para retornar el país a la institucionalidad y la democracia”. (Disponible en: Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá)
2. Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos: “Reiteramos: hay que desmontar constituyente para lograr solución negociada, rápida y pacífica en Venezuela. El mundo entero lo está pidiendo”. (Disponible en: Twitter)
3. Presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski: “Saludo al pueblo venezolano por importante y amplia participación en consulta popular realizada ayer. Ha sido una expresión democrática de rechazo a la convocatoria de la cuestionada e ilegítima Asamblea Constituyente. Exhorto al pleno respeto de la Constitución venezolana”. (Disponible en: Twitter).
4. Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil [traducción nuestra]: “El gobierno de Brasil ha pedido a las autoridades de Venezuela cancelar la convocatoria de una Asamblea Nacional Constituyente, cuyas reglas violan el derecho al sufragio universal y el principio de la soberanía popular. Reitera la urgencia de asegurar tan pronto como sea posible una restauración a los poderes de la Asamblea Nacional, el pleno ejercicio de las libertades públicas y la liberación de todos los presos políticos”. (Disponible en: Itamara).
5. Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la República Argentina: “Esperamos que el resultado de esta manifestación de gran parte de la población venezolana lleve al Gobierno de Venezuela a desistir de la convocatoria a una Asamblea Constituyente y a reconocer la necesidad de un diálogo político genuino y fructífero con la oposición, que asegure la restauración del orden democrático e institucional y la plena vigencia del respeto a los derechos humanos”. (Disponible en: Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto República Argentina).
6. Presidente de Estados Unidos, Donald Trump [traducción nuestra]: “Estados Unidos no se quedará inmóvil mientras Venezuela se desmorona. Si el régimen de Maduro impone su Asamblea Constituyente el 30 de julio, Estados Unidos tomará acciones económicas fuertes y rápidas”. (Disponible en: The White House)
7. Ministerio de Relaciones Exteriores de Canadá [traducción nuestra]: «Canadá pide al gobierno de Venezuela que cancele la asamblea constituyente nacional y entable negociaciones con la oposición, a fin de restaurar el orden constitucional de una manera que se centre en las legítimas preocupaciones del pueblo venezolano. Además, renovamos nuestro llamamiento al gobierno para que libere a todos los presos políticos y establezca un calendario electoral sin demora”. (Disponible en: Global Affairs Canadá).
8. Ministra de Relaciones Exteriores de Alemania, Maria Adebahr: “Desde nuestro punto de vista, el plebiscito expresó claramente la voluntad del país. Aunque el resultado no sea jurídicamente vinculante, debe llevar al presidente Maduro a replantearse la convocatoria de la constituyente”. (Disponible en: Diarios las Américas).
9. Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la República de Costa Rica: “Costa Rica confía en que la voluntad popular, expresada en este ejercicio democrático en contra de la realización de una Asamblea Nacional Constituyente, sea respetada por las autoridades del Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela y se retomen con celeridad todos los esfuerzos para asegurar el retorno del orden constitucional y democrátio en ese país”. (Disponible en: Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto)
10. Gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló:“La salida a la crisis política en Venezuela radica en la celebración de elecciones libres, transparentes y democráticas. El Gobierno de Puerto Rico exhorta al Gobierno de Venezuela a reconocer la voluntad expresada por la mayoría de los venezolanos en el plebiscito ciudadano efectuado ayer”. (Disponible en: EFE).
10 gobiernos piden a Venezuela desistir de la Constituyente
20
Jul