Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, países fundadores del Mercado Común del Sur (Mercosur), expresaron en un comunicado conjunto su «más categórico rechazo» a la violencia desatada hoy en la Asamblea Nacional (AN) de Venezuela, que dejó heridos a varios diputados y trabajadores. «Tales hechos, precedidos de una intervención de altas autoridades del Poder Ejecutivo, sin previo acuerdo de las autoridades legislativas, constituyen un avasallamiento del Ejecutivo sobre otro Poder del Estado, inadmisible en el marco de la institucionalidad democrática», señaló el bloque regional en un comunicado conjunto.
(Pagina web del Nacional)
Related Posts
Julio Castro propone aplicar más pruebas confirmatorias para detener la COVID-19
-
Posted by
proiuris
- 0 comments
Según cifras oficiales en el país se han hecho 347.000 pruebas para detectar infecciones del virus, pero solo 5.000 corresponden al tipo PCR-RT, que arroja un diagnóstico más preciso. El gobierno interino alega que es un error hacer solo 128 pruebas por millón de habitantes
Las mujeres le imprimieron fuerza a la exigencia de libertad
-
Posted by
proiuris
- 0 comments
Desde Caricuao hasta Petare, miles de venezolanas se acercaron a la concentración de este 23 de enero en apoyo a la nueva Junta Directiva de la Asamblea Nacional, encabezada por Juan Guaidó
TSJ anula acuerdo de la Asamblea Nacional para facilitar la ayuda humanitaria
-
Posted by
proiuris
- 0 comments
La sentencia anula la designación de la nueva directiva del Poder Legislativo, así como todos sus actos a partir del 5 de enero. Se advierte que el incumplimiento del fallo acarreará responsabilidades individuales
Defensa de Requesens asegura que tribunal que lo juzga se constituyó ilegalmente
-
Posted by
proiuris
- 0 comments
Joel García, uno de los abogados del diputado, denunció que quien actuó como secretaria en las audiencias de presentación de los días 13 y 4 de agosto, no era abogada, por lo que pide la nulidad de esos actos
ONU pide respeto y trato digno para migrantes venezolanos
-
Posted by
proiuris
- 0 comments
El portavoz de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), Stéphane Dujarric, recordó a las naciones que existen estándares y tratados internaciones para atender a los extranjeros que se han visto obligados a abandonar sus países de origen
Tarek William Saab anuncia examen toxicológico a Requesens
-
Posted by
proiuris
- 0 comments
Las pruebas permitirían determinar si el parlamentario opositor fue drogado por funcionarios del Sebin para que suministrara información sobre el supuesto atentado contra el presidente Nicolás Maduro.
¿Cómo se juzga a un diputado? Las irregularidades en los casos Requesens y Borges (9 claves)
-
Posted by
proiuris
- 0 comments
En menos de 24 horas, la Fiscalía, el TSJ y la Asamblea Nacional Constituyente se activaron para despojar de inmunidad a los diputados. Se prescindió de la prerrogativa de antejuicio de mérito correspondiente a altos funcionarios, así como de los demás procedimientos que garantizan el debido proceso y, en particular, el derecho a la defensa.
Proponen canal humanitario entre Venezuela y Ecuador
-
Posted by
proiuris
- 0 comments
El Poder Legislativo instó al presidente de Ecuador, Lenín Moreno, a declarar en estado de vulnerabilidad a los ecuatorianos que residen en territorio venezolano.
Funcionarios de Dgcim interrogaron a la directora del diario Región
-
Posted by
proiuris
- 0 comments
La Fiscalía determinará el rumbo de la investigación en contra del medio de comunicación impreso por la presunta violación de la Ley contra el Odio.
AN investigará aparición de epidemias en el país
-
Posted by
proiuris
- 0 comments
18 personas hospitalizadas tras explosión en el Metro de Londres
-
Posted by
proiuris
- 0 comments
Human Rights Watch | Pedimos medidas de la UE ante abusos en Venezuela
-
Posted by
proiuris
- 0 comments