Diputados confirman asesinato de Augusto Puga Velásquez por disparos contra la UDO en Bolívar. Cuatro heridos tienen entre 21 y 22 años, denuncia Oriana Vielma Gomez Via Twitter. (Twiter de Oriana Vielma Gomez)
https://twitter.com/OriVielma/
Related Posts
Once muertes en 45 días a manos de cuerpos de seguridad en Bolívar
-
Posted by
proiuris
- 0 comments
Aunque no se cuenta con el testimonio de familiares, patrones señalan que podría tratarse de ejecuciones extrajudiciales por cuerpos de seguridad en Bolívar.
Cecodap: 45% de los trabajadores de las minas de Bolívar son niños, niñas y adolescentes
-
Posted by
proiuris
- 0 comments
La vulneración de los derechos humanos de los menores de edad ha crecido drásticamente debido a las condiciones en que se desarrolla la minería en los estados del sur de Venezuela. Hay denuncias de trata de personas y violencia sexual contra niñez y adolescencia
Nueva matanza en minas de Bolívar dejó seis muertos
-
Posted by
proiuris
- 0 comments
El enfrentamiento entre indígenas del pueblo Jivi de la comunidad La Felicidad, sindicatos mineros y miembros de una comunidad Sanema inició a las 4:30 pm de este jueves. Uno de los cadáveres fue decapitado.
Hubo 219 violaciones a la libertad de expresión en el primer semestre de 2018
-
Posted by
proiuris
- 0 comments
Espacio Público aseguró que se hostiga a los funcionarios del Estado, sobre todo a quienes exigen mejores condiciones laborales. Por su ocupación, las principales víctimas fueron los reporteros con 73 violaciones de libertad de expresión y prensa
Ofrecieron salud y vida para conmemorar el primer aniversario del asesinato de David Vallenilla
-
Posted by
proiuris
- 0 comments
Ha transcurrido un año desde la muerte del joven enfermero de 22 años de edad durante las protestas de 2017 y aunque el dolor forma parte de la vida de su padre, la aflicción no le impide ayudar a quienes lo necesitan.
A un año del asesinato de su hijo, David Vallenilla lucha contra la impunidad
-
Posted by
proiuris
- 0 comments
A pesar de que hay pruebas que demuestran la responsabilidad del sargento Arli Cleiwi Méndez Terán por el asesinato del joven enfermero, el proceso está trabado. La audiencia preliminar se ha diferido cuatro veces.
Las 15 violaciones de derechos humanos sobre las cuales el gobierno venezolano no rinde cuentas
-
Posted by
proiuris
- 0 comments
En junio de 2015 (y con siete años de retraso) el Estado venezolano presentó ante Naciones Unidas el cuarto informe sobre el cumplimiento del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. En esa oportunidad fue evaluada la situación en el país, se identificaron las violaciones de derechos humanos y las autoridades gubernamentales se comprometieron a aplicar correctivos. Casi tres años después (este 26 de marzo de 2018) el Comité de Derechos Humanos determinó que el Estado no ha cooperado con el escrutinio internacional y, por ello, Venezuela recibió la calificación “D”, la penúltima en una escala de cinco. El próximo 24 de julio de 2018, las autoridades estatales deben presentar el próximo informe. Proiuris recuerda las obligaciones pendientes.
CIDH: Abuso de poder estatal venezolano continúa coartando expresiones ciudadanas
-
Posted by
proiuris
- 0 comments
En la presentación del Informe Anual sobre Libertad de Expresión, la CIDH considera que la persecución judicial y la violencia contra comunicadores sociales es el método más usado por el gobierno de Nicolás Maduro para condicionar información de interés público.
Fundepro: el último año se triplicó el número de presos políticos
-
Posted by
proiuris
- 0 comments
La organización no gubernamental precisó que en enero de 2017 había 114 detenidos por razones políticas y 368 en febrero de 2018. En el informe Venezuela y presos políticos, se afirma que el uso artificioso del sistema de administración de justicia equivale a “terrorismo de Estado”.
¿Cómo sería el juicio por delitos de lesa humanidad cometidos en Venezuela? 12 pasos
-
Posted by
proiuris
- 0 comments
El Estatuto de Roma no precisa plazos para el eventual enjuiciamiento penal de venezolanos por los excesos cometidos durante la represión de las protestas antigubernamentales de 2017. Sin embargo, las violaciones de derechos humanos son imprescriptibles.
Memorias de la brutalidad (III) | “Hacer periodismo es un riesgo que estamos dispuestos a asumir”
-
Posted by
proiuris
- 0 comments
Los comunicadores sociales que documentaron y sufrieron en carne propia los atropellos cometidos por los cuerpos de seguridad contra los que salieron a la calle a protestar contra el gobierno consideran que es muy poco probable que se haga justicia.
Memorias de la brutalidad (II)| “Los PNB son unos sádicos, usaban un látigo con púas”
-
Posted by
proiuris
- 0 comments
Salió a la calle, a protestar contra el gobierno, al menos 60 veces. Aún padece las consecuencias de los maltratos por los cuales responsabiliza a la Policía Nacional Bolivariana. Cuenta cómo fue reprimida y por qué ahora está decepcionada.