Grupos paramilitares, acompañados de los organismos de seguridad, arremetieron contra los manifestantes opositores que decidieron levantar su voz este 19 de abril en la ciudad llanera de Guanare, estado Portuguesa. Líderes regionales de oposición en compañía de manifestantes decidieron trancar el centro de la ciudad para exigir al gobierno nacional elecciones de inmediato, así como el respeto a los Derechos Humanos y a la Asamblea Nacional, pero los organismos de seguridad respondieron con bombas lacrimógenas y perdigones de plástico. Sin embargo, los manifestantes hicieron replegarse por algunos minutos tanto a los colectivos como a la Guardia Nacional Bolivariana.
(Página web de la caraota digital)
Related Posts
Protesta en Güiria: el Gobierno no ha contribuido en la búsqueda de las víctimas del naufragio
-
Posted by
proiuris
- 0 comments
La protesta en Güiria se extendió por segundo día consecutivo. Los pobladores salieron a las calles para manifestar en contra de la poca efectividad del gobierno de Nicolás Maduro en la búsqueda de las víctimas del naufragio
GNB detuvo al defensor de derechos humanos Henderson Maldonado
-
Posted by
proiuris
- 0 comments
El abogado de la ONG Movimiento Vinotinto acompañaba las personas con insuficiencias renales en Lara que denunciaban los maltratos y atropellos sufridos para surtirse de gasolina
Denuncian que la GNB secuestró y asesinó a hombre en Villa de Cura
-
Posted by
proiuris
- 0 comments
Yimily Martínez, hermana de Iván Adrian Martínez Díaz, de 28 años de edad, aseguró que le exigieron el pago de 5.000 dólares. La presunta ejecución fue oficialmente reportada como un enfrentamiento
Guaidó: La ayuda humanitaria entrará a Venezuela el 23 de febrero
-
Posted by
proiuris
- 0 comments
Las mujeres le imprimieron fuerza a la exigencia de libertad
-
Posted by
proiuris
- 0 comments
Desde Caricuao hasta Petare, miles de venezolanas se acercaron a la concentración de este 23 de enero en apoyo a la nueva Junta Directiva de la Asamblea Nacional, encabezada por Juan Guaidó
Reprimen a manifestantes en Cotiza que apoyaron a militares sublevados
-
Posted by
proiuris
- 0 comments
Con gas lacrimógeno y perdigones funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana y de la Guardia Nacional Bolivariana arremetieron contra los vecinos que salieron a las calles para sumarse al repudio a Nicolás Maduro
Conflictividad social durante 2018 deja 14 muertos en 8.372 protestas
-
Posted by
proiuris
- 0 comments
89% de las manifestaciones corresponden a exigencias de derechos económicos y sociales que son vulnerados por la profundización de la emergencia humanitaria compleja y el deterioro de la calidad de vida en Venezuela, precisó el activista Marco Ponce
GNB detuvo a periodista de Efecto Cocuyo
-
Posted by
proiuris
- 0 comments
El reportero Reynaldo Mozo permaneció 40 minutos en el comando de la GNB, en la Aduana Marítima de La Guiara. Intentaba entrevistar a quienes acudían al lugar para ser atendidos en el buque hospital chino Arca de la Paz
GNB detuvo a tres periodistas extranjeros en Zulia
-
Posted by
proiuris
- 0 comments
El Sindicato Nacional de la Prensa, Espacio Público y el Instituto Prensa y Sociedad Venezuela, denunciaron que los tres periodistas están detenidos en una de las sedes del Sebin, ubicada en Maracaibo, incomunicados y sin pasaportes
68 días en la calle por el derecho a la salud
-
Posted by
proiuris
- 0 comments
Un total de 450.000 trabajadores paralizados en 447 hospitales del país se han unido a la lucha sindical por mejoras salariales y dotación de insumos, desde el 25 de junio
Ministro de salud aceptó reunirse con trabajadores en paro
-
Posted by
proiuris
- 0 comments
Gremialistas esperan encontrarse con el titular del despacho Carlos Alvarado, el viernes en el departamento de Contraloría Sanitaria al cumplirse más de 40 días de paralización laboral en 22 estados del país.
Médicos y enfermeras cumplen 40 días de paro sin respuestas
-
Posted by
proiuris
- 0 comments
Trabajadores y especialistas ofrecerán este viernes 3 de agosto una charla informativa titulada “La universidad de la salud en tiempos de crisis”, la cual tendrá como objetivo convocar a integrantes del área académica a la lucha sindical emprendida desde el 25 de junio.