Por medio de su red social de twitter la ONG de victimas del caracazo informó que su página web fue atacada por 2da vez en menos de 3 meses, inhabilitándola temporalmente.
(Twitter deCofavic)
Cofavic denuncia ataques contra su sitio web

Por medio de su red social de twitter la ONG de victimas del caracazo informó que su página web fue atacada por 2da vez en menos de 3 meses, inhabilitándola temporalmente.
(Twitter deCofavic)
Codhez exhortó a las agencias de la ONU a emitir un pronunciamiento urgente ante la detención de los activistas de la ONG Azul Positivo
La CEV ha extendido al gobierno de Nicolás Maduro su preocupación por la pérdida de libertad en Venezuela. En una exhortación pastoral destacaron que la migración forzada «es la prueba más evidente del gran fracaso de las políticas públicas»
La presentación de Voces del Desamparo, un proyecto interactivo de El Pitazo, liderado por Ana María Carrano y Yelitza Linares, fue la oportunidad para que defensores de derechos humanos (incluidos los periodistas) reflexionaran sobre la evolución de los patrones de represión en Venezuela durante las últimas tres décadas
Proiuris, Caracas Mi Convive, Centro Gumilla, Doctor Yaso, Unión Afirmativa, Feminismo Inc, Sinergia, Instituto Prensa y Sociedad (Ipys), Acción Solidaria, Efecto Cocuyo, Frente Norte Caracas y Vivo Play fueron las organizaciones honradas por su labor
Representantes de la sociedad civil venezolana denunciaron ante el Consejo de Derechos Humanos que la visita hecha por el Alfred de Zaya no fue transparente ni equilibrada, pues desconoce la emergencia humanitaria compleja
Los representantes de la sociedad civil de América Latina explicaron que con la firma del tratado se creará una nueva herramienta para la protección del ecosistema, la formulación de políticas y mitigación de conflictos.
Mediante un comunicado divulgado este miércoles 22 de agosto representantes de la sociedad civil repudiaron la exigencia del pasaporte a los venezolanos, por considerarlo una violación a los estándares internacionales en materia de derechos humanos
Representantes de la sociedad civil solicitaron al gobierno colombiano que agilice las solicitudes de refugio solicitadas por venezolanos y los trámites para obtener la ciudadanía o estadía permanente en el país, sin violentar sus derechos
El portavoz de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), Stéphane Dujarric, recordó a las naciones que existen estándares y tratados internaciones para atender a los extranjeros que se han visto obligados a abandonar sus países de origen
Análisis de los hechos ocurridos el 11 de junio de 2020 en el barrio El Limón en el contexto de las ejecuciones extrajudiciales en Venezuela