María Gabriela: la migrante venezolana que en tres años se convirtió en empresaria
Con apenas 21 años de edad, la venezolana María Gabriela lidera una plataforma digital de enseñanza de idiomas que llega hasta Rusia, India y Libia..
Con apenas 21 años de edad, la venezolana María Gabriela lidera una plataforma digital de enseñanza de idiomas que llega hasta Rusia, India y Libia..
Acnur advierte sobre el incremento de las violencias de género en Colombia. Los resultados de un estudio realizado en el departamento de Antioquia indican que las víctimas provenientes de Venezuela temen formalizar denuncias
Una investigación en Washington encontró que los migrantes venezolanos no conducen al incremento de delincuencia en la población de Perú, Chile y Colombia
Las víctimas son castigadas por protestar contra las deplorables condiciones de los denominados PASI, los puestos establecidos en la frontera para albergar a los venezolanos que retornan de Colombia en medio de la pandemia
Según cifras oficiales, 105.000 personas han retornado a Venezuela desde Colombia y 6.000 desde Brasil. La OEA denuncia la criminalización de venezolanos y venezolanas que han regresado en el contexto de la pandemia
La organización no gubernamental Women’s Link solicitó medidas de protección para garantizar los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres venezolanas refugiadas y migrantes en Colombia
Al menos 19 personas LGBTI han sido asesinadas este año en Colombia. A la xenofobia se suma la homofobia, la bifobia y la transfobia, advierte la activista Quiteria Franco
Las más urgentes necesidades de la población venezolana en Cúcuta fueron debatidas en el conversatorio “5 años de la movilidad humana ¿qué hemos hecho y que vamos a hacer?”, auspiciado por la Universidad del Rosario y la Fundación Konrad Adenauer
La Ley migratoria de Colombia fue objeto de debate entre especialistas del gobierno, el mundo académico y la sociedad civil. El representante del Acnur, Jozef Merkx, fue al fondo: la protección internacional debe ser efectiva
Carlos Nunca imaginó que a su regreso a Venezuela tendría que permanecer confinado y hacinado junto a 150 personas contagiadas con COVID-19.
Yibrim Mora y sus seis hijos huyeron de Venezuela en busca de salud. Uno de sus hijos tiene autismo y otro Síndrome de Tourette. Ella sufre de fibromialgia.
Un estudio del MPI sugiere explorar iniciativas, a través del perfil de la migración venezolana, con la intención de garantizar sus derechos humanos.
Una mujer venezolana de 30 años de edad afronta cinco fuentes de violencia asociadas a la incomprensión de la diversidad.
La prensa regional registró 34 homicidios en la frontera colombo venezolana entre el 15 de marzo y el 30 de junio. Los pasos ilegales siguen controlados por el crimen organizado y el retorno de venezolanos al país implica riesgo de muerte
El nuevo coronavirus coloca en situación de extrema vulnerabilidad a niños y niñas del pueblo wayúu. Los efectos económicos y sanitarios podrían ser devastadores para los indígenas si la pandemia alcanza una mayor expansión en La Guajira
El investigador Ronal Rodríguez hizo énfasis en la necesidad de que Colombia implemente el sistema biométrico para personas migrantes y refugiadas venezolanas, pues facilitaría la inclusión
Proiruis comparte la historia de una madre migrante y sus dos hijas de 15 y 18 años de edad que estuvieron a punto de caer en una red de trata.
Niños y niñas plasman en dibujos cómo ha sido su experiencia con la migración y la pandemia, y cómo han cambiado sus anhelos y rutina al estar separados de su hogar, escuela, amigos y hasta sus padres
Huir de Venezuela era una necesidad más fuerte que el riesgo de contraer COVID-19, el costo de burlar las prohibiciones de tránsito y el peligro de atravesar pasos ilegales. Una ansiada reunificación familiar en Chile impulsó a esta abogada venezolana a realizar una travesía de 17 días junto con sus dos hijos menores de edad
Uno de cada tres niños y niñas migrantes y refugiados venezolanos se va a la cama con hambre, según un estudio de la organización World Vision. La investigación alerta que los menores de cinco años tienen alto riesgo desnutrición